Haber crecido en los Estados Unidos con padres y abuelos inmigrantes trajo consigo muchos primeros y segundos amores en la música, arte, estilo, televisión, y una lista extensa que puede continuar. Soy la más joven de mi familia inmediata, y también se diría dentro de mi familia extendida.
Como muchos de ustedes que crecieron en hogares de inmigrantes donde el español era el idioma predominante, crecimos escuchando música de Rocío Durcal, Chente (Vicente Fernández) y Los Bukis (por nombrar algunos). Y aunque mi madre nació en México, vino a los Estados Unidos cuando era niña debido a la participación de mi abuelo en el Programa Bracero, y mi familia tuvo la suerte de ser patrocinada por una familia que era dueña de una empresa de leche. Así que, además de crecer con música en español, también crecí con algunos de los artistas favoritos de mi madre y mi tío que cantaban en inglés. Añadan a eso mis dos hermanas mayores que crecieron en los años 90s y 2000s y a quienes les encantaba la era de la boy bands y música pop la cual tuvo una gran influencia para mí.
Luego, si agregamos que tuve una etapa rebelde durante mi crecimiento, y era una niña y una preadolescente que continuamente le pedía a su madre que cambiará su música en español que llamamos “pasada de modal” por música rock, ska o pop en inglés. La única excepción eran los sábados cuando Juan Gabriel y Bronco nos despertaban en la mañana para decirnos que ya era hora de levantarnos y ponernos a limpiar—sabíamos que era mejor no interferir esta práctica cultural.
Y luego algo sucedió durante mi adolescencia, conocí a mi segundo amor. Tal vez fue el hecho de que era muy joven para jugar con los niños en las fiestas familiares, o tal vez fue que finalmente superé mi propia fase incómoda de preadolescente, ya que mi familia consideró necesario enseñarme a bailar banda. El comienzo de esta práctica cultural significó una reconexión con algo que a menudo evitaba. Algo que claramente evitaba porque no era música de Backstreet Boys, 98 °, NSYNC o ska (les digo que la era de boy bands era muy grande en mi casa).
Cuando comenzaron estas llamadas "lecciones", me di cuenta de la alegría y la conexión con algo que vi a mis abuelos, mis tías y tíos, y en ocasiones a mis propios padres separados y luego divorciados hacer. Era una jovencita que acababa de entrar a la adolescencia y escuchar banda y aprender a bailar este género de música significó que aprendí sobre mi propio cuerpo: cómo se movía, qué significaba tener curvas y el poder que tenían—¡me empoderé!
Banda, eres hasta este día mi segundo amor.
Nota: lo sé, lo sé *tomando un gran suspiro pero, desafortunadamente y con algo de vergüenza, la música de boy bands fue mi primer amor.
Y por esta razón, estoy muy emocionada y honrada de contarte sobre el programa de LA Made: Banda las Angelinas que tendrá lugar el jueves 16 de septiembre de 2021 a las 4 p.m.
Banda Las Angelinas, una banda Sinaloense compuesta de mujeres en la ciudad de Los Ángeles, que se formó en marzo de 2018. Son mujeres unidas por su pasión por la música, con el objetivo de llegar a los corazones de mucha gente y ayudar a su comunidad con su talento.
Acompáñanos a una tarde llena de música en un género dominado por hombres. Su concierto será seguido por una sesión de preguntas y respuestas y se transmitirá en vivo en YouTube y Facebook.
Por lo tanto, agarra tu compañero de baile y vístete para la ocasión.
A Letter to My Second Love
Growing up in the United States with immigrant parents and grandparents came with many first and second loves—music, art, style, television, and the list goes on. I am the youngest in my immediate family, and one would also say within the extended family I grew up with.
As many of you who grew up in immigrant households where Spanish was the predominant language, we grew up listening to Spanish music with the voices of Rocío Durcal, Chente (Vicente Fernández), and Los Bukis to name only a few. And although my mother was born in Mexico, she came to the States as a child due to my grandfather's participation in the Bracero Program, and my family being fortunate enough to get sponsored by a family who owned a dairy company. So along with growing up with Spanish music, I also grew up with some of my mom’s and uncle’s favorite English artists. And then add having two older sisters growing up in the 90’s and 00’s, the lovely boy band and pop era was also a huge influence on me.
Then also add what one calls a rebellious stage to the growing up experience, and you have yourself a child and tween who continuously asked their mother to change their Spanish “old school” music to some English rock, ska or pop music. Except on Saturday mornings when Juan Gabriel and Bronco served as our alarm clock to get up and ponernos a limpiar—we knew better than to disturb this cultural practice.
And then something happened in my teenage years, I met my second love. Maybe it was the fact that I was too old to play with the children at family parties, or maybe it was that I finally surpassed my own tween awkwardness, that my family deemed it necessary to teach me how to dance banda. The beginning of this cultural practice meant a reconnection to something I would often avoid. Something I clearly avoided because it wasn’t Backstreet Boys, 98°, NSYNC, or ska music (I tell you the boy band era was heavy in my household).
When these so-called “lessons'' began, I realized the joy, the connection to something that I saw my grandparents, my aunts, and uncles, and at times my own parents do. As a young lady just entering my teens, listening to banda and learning to dance this genre of music, meant that I learned about my own body--how it moved, what it meant to have curves and the power of those. I learned about assertiveness and independence.
Banda, you are till this day my second love.
Side note: I know, I know *insert a huge sigh* but, unfortunately, and with some embarrassment, boy band music was my first love.
Banda Las Angelinas, a Sinalonse banda made up of women in the city of Los Angeles, was formed in March of 2018. They are women united by their passion for music, with the goal of touching many hearts and helping their community with their talent.
Join us as they will bring us an afternoon full of music in a genre dominated by men. Their performance will be followed by a Q&A and will be streaming live on YouTube and Facebook.
So, please grab your dancing partners and dress for the occasion.