
Respuestas y recursos durante la crisis del COVID-19
Como siempre, la salud y el bienestar de nuestros usuarios es nuestra prioridad. Estamos en constante comunicación con el alcalde Garcetti, otros departamentos de la ciudad, entidades oficiales y autoridades de la salud.
Queremos compartir los pasos que la biblioteca está tomando para proteger la salud de nuestros usuarios y personal, al igual que los servicios que seguiremos proporcionando en nuestra biblioteca:
- La Biblioteca Central y las 72 bibliotecas sucursales continúan cerradas hasta nuevo aviso.
- Hemos comenzado a ofrecer el servicio Library To Go donde puedes recoger los materiales que tienes reservados en sucursales selectas.
- Todas las fechas de devolución de materiales de la biblioteca han sido extendidas al 30 de septiembre.
- Puedes regresar los materiales de la biblioteca que tienes en casa a uno de los buzones de devolución disponibles en las sucursales que ofrecen el servicio Library To Go.
- Hemos eliminado las multas por devolución tardía. Así que durante este período, no acumularás multas por no devolver materiales a tiempo.
- Nuestros bibliotecarios están disponibles para brindar asistencia por medio del servicio en línea Pregúntale a un bibliotecario (Ask a Librarian).
- Todos nuestros servicios digitales siguen disponibles 24/7 en lapl.org. Estos incluyen libros y audiolibros electrónicos, programas de TV, películas, música, cursos en línea y acceso a periódicos y revistas.
Puedes mantenerte informado sobre la biblioteca aquí en nuestro sitio web y a través de nuestras redes sociales @laplenespanol.
Reiteramos, tu salud es de gran importancia. Seguiremos evaluando y ajustando nuestros servicios a medida que más información esté disponible. Lamentamos cualquier inconveniente que esto pudiera causar y agradecemos tu comprensión y apoyo.
Información confiable y actualizada sobre el virus COVID-19
Infórmate
- Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles
- Departamento de Salud Pública de California
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
- Organización Mundial de la Salud
- Consejos acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus
- Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.
- Proteja sus finanzas del impacto del coronavirus
Lo que debes saber
- Las enfermedades pueden afectar a cualquier persona, sin distinción de raza o ascendencia étnica. Cualquiera puede tener síntomas de leves a graves.
- Los adultos mayores y las personas con afecciones subyacentes graves, como enfermedades cardiacas o pulmonares o diabetes, parecen correr mayor riesgo de presentar complicaciones más graves a causa del COVID-19.
- Una persona a quien se le permitió salir de la cuarentena no representa un riesgo de propagación del virus a los demás.
- Puedes ayudar a prevenir COVID-19 si conoces los síntomas: fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, pérdida reciente del olfato o el gusto, dolor de garganta, congestión o moqueo, náuseas o vómitos, diarrea.
Source: CDC
Lo que puedes hacer
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
- Evita el contacto cercano con personas enfermas.
- Mantén una distancia de al menos 6 pies de otras personas.
- Cúbrete la boca y la nariz con una cubierta de tela para la cara al estar rodeados de personas.
- Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego bótalo a la basura.
- Limpia y desinfecta los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
- Quédate en casa si estás enfermo.
Source: CDC